Jaipur en 2 días, qué ver + guía completa
Llegamos de Nueva Delhi en tren y visitamos Jaipur en 2 días. Fuimos en «Sleeper Class«, la clase más baja con cama. La verdad es que fue toda una experiencia, el tren lo habíamos reservado a través de 12GoAsia. Llegamos a nuestras camas y estaban ocupadas, eran las 4 de la mañana, así que tuvimos que despertar a los locales y rápidamente se fueron a otra cama libre.
Una vez instalados, nos tumbamos e intentamos dormir un rato. El calor es soportable las primeras horas, pero cuando se hace de día se nota, ya que solo hay ventilador. Tardamos alrededor de 6 horas y llegamos entorno a las 10 de la mañana.
Jaipur – 2 noches
Alojamiento: Hotel Pearl Palace (2 noches 38€)
Las primeras impresiones de Jaipur fueron parecidas a las de Nueva Delhi, mucho caos y gente por todos los lados, pero es verdad que el centro histórico es un poco diferente, tiene más encanto. Se llama también «ciudad rosa», ya que todos los edificios de esa zona son de un color coral. Esto fue debido que un Maharajá decidió que tenía que ser así porque el rosa en Rajastán significa hospitalidad y bienvenida. Parece ser que también se llama así por las gemas, ya que Jaipur tiene mucha tradición joyera.
La mejor panorámica es de los cafés que tiene enfrente. Nosotros fuimos al «The Tattoo Cafe & Lounge». Pagas unas 250 rupias pero luego te lo descuentan de lo que consumas. Nosotros para aprovechar comimos allí y la verdad es que está muy bien.
Después de llegar en Tuk-Tuk al hotel y esperar un poco para que nos dieran la habitación, nos duchamos y salimos hacia nuestro primer lugar de interés, que no era otro que el Hawa Mahal. Un palacio espectacular, de un color rosado y con una arquitectura muy característica de la zona. Una de las razones por la cual es muy especial, es por la cantidad de ventanas y balcones pequeños que tiene.




Después estuvimos en el Palacio de Jaipur, y la verdad es que tiene algunos rincones muy bonitos. Como curiosidad, aún hay una parte que es residencia real. También nos acercamos al Museo Albert Hall, aunque no entramos, pero fuimos para ver el edificio desde fuera que es increíble.
Atardecer
Se acercaba la hora del atardecer y queríamos verlo viendo el Jal Mahal, un palacio de lo más curioso, ubicado dentro del agua de un lago. Tiene 5 pisos y cuatro de ellos están sumergidos en el agua y parece ser que se utilizaba para que la realeza pudiera dar paseos en barca y pudieran hacer cacerías de aves acuáticas.
De regreso al hotel hicimos parada de nuevo en el Hawa Mahal, iluminado ya que era de noche. Vale la pena verlo porque cambia completamente, verdaderamente es una maravilla. Allí también encontramos una festividad religiosa, estaban las calles cortadas y un montón de gente vestida de naranja bailando y fue curioso de ver.
Por cierto, cenamos en el hotel ya que el restaurante estaba muy bien. Es un poco caro (unos 8-10€ por persona) pero era práctico y estaba bueno. Se llama Peacock Restaurant y puedes ir aunque no te hospedes allí.




Segundo día
Nos levantamos tarde, uno de nosotros no estaba muy fino así que tocó descansar un poco más. Queríamos visitar el Fuerte de Amber, que estaba más alejado, así que cogimos un UBER para llegar hasta allí, pero antes fuimos a un lugar llamado Panna Meena, que es un antiguo pozo y la verdad es que las arquitecturas son preciosas. El mismo conductor de UBER se esperó y nos acercó luego al Fuerte, ya que está cerca.
Para acceder al Fuerte, hay que subir andando una parte de la muralla bajo el sofocante calor, pero una vez llegas arriba las vistas son bastante bonitas. Estuvimos un rato por dentro del Fuerte, destacando la puerta principal que es muy bonita y el palacio de los espejos, que como curiosidad, antiguamente cuando pasaban por allí de noche, con una sola vela, se iluminaba todo, ya que está construido por trocitos de espejo.
Desde lo alto, se puede observar la muralla que rodea toda la zona, que por cierto es la tercera más larga del mundo después de la Gran Muralla China y otra que está en India. También se puede ver el Fuerte Jaigarh, que se encuentra más arriba aún.
Como hemos comentado antes, no era nuestro mejor día, así que a media tarde regresamos al hotel para recuperar fuerzas, ya que al día siguiente partíamos a las 4 de la mañana hacia Agra después de 2 días en Jaipur, esta vez en bus.




Aquí una de nuestras anécdotas del viaje.
Al día siguiente cuando fuimos a coger el bus a las 4h, nunca apareció, así que tuvimos que espabilarnos para encontrar otro. La situación no fue fácil, estábamos en una estación de bus a las 4 de la mañana, llena de gente durmiendo en la calle, un montón de gente pidiéndonos cosas e intentado «ayudar», un montón de autobuses pitando indiscriminadamente y un auténtico caos de sitio.
Después de recorrer varias veces la zona vimos que pocas opciones teníamos. Nuestra idea era llegar cuanto antes a Agra y si era posible desde esa misma estación. Así que a todo eso se nos pasaron 2h hasta que dimos con una opción de «bus cama» muy local, sin aire acondicionado pero que encajaba más o menos con nuestros horarios de llegada.
Así que nos decidimos por intentarlo, aunque poco convencidos. Realmente fue muy duro, ya que tardamos unas 6h y el bus estaba hecho un asco y hacia un calor infernal. Fueron las 6h más largas de nuestras vidas, pero llegamos a Agra que era el objetivo.