Osaka en 2 días con Nara, qué ver + itinerario completo
Cuarta parada de nuestro viaje por Japón en 15 días. Veníamos desde Kyoto y decidimos hacer una parada en Nara antes de llegar a Osaka. Estuvimos una mañana en Nara y luego visitaríamos Osaka en 2 días.
Nara
Llegamos a Nara en tren y solo estaríamos allí una mañana. Decidimos dejar nuestras mochilas en una taquilla de la estación de tren para ir más cómodos. Nara destaca por sus miles de ciervos zika que hay en la ciudad, siendo sagrados y considerados tesoro natural. Ya os avanzamos que no nos gustó mucho la zona del Parque. Cientos de personas dando galletas y sacándose «selfies» con ellos, así que pasamos un poco por alto esa zona y nos fuimos en bus hacia la zona del Templo Kasuga Taisha.
El santuario destaca por su camino de linternas de piedra que te llevan al templo. Por esa zona se podían seguir viendo ciervos pero ya iban más a su rollo y eran más apetecibles de ver. Luego cogimos el bus de nuevo e hicimos parada en el templo Todai-Ji. En su interior se puede ver un Buda enorme que es una pasada. Antes de irnos, pasamos por la tienda más famosa de mochis de Japón, allí puedes ver como los hacen y probar los auténticos mochis, aunque tuvimos muy mala suerte y ese día estaba cerrado, así que nos llevamos una buena decepción. Comimos en un restaurante llamado Tonkatsu Ganko Nara que estaba riquísimo y nos fuimos a la estación para salir hacia Osaka.




osaka – 1 noche
Alojamiento: Nissin Namba Inn (42€ con desayuno)
Llegamos a Osaka a primera hora de la tarde y después de dejar las mochilas, darnos una ducha y descansar un poco, salimos a comprar un «Haori», una prenda típica japonesa y lo hicimos en una tienda de segunda mano donde había Kimonos, Yukatas, Haoris, etc. Los dueños son una pareja de ancianos que solo hablan japonés pero son muy amables y los precios de la tienda son muy económicos. El Haori nos costó 3€ y la tienda se llamaba «Kimonoya».
Después nos dirigimos hacia la zona de la Torre Tsutenkaku, uno de los símbolos de Osaka. Por allí dimos una vuelta por la calle comercial Shinsekai y estuvimos jugando a algunas máquinas clásicas a Dragon Ball o al Mario. Después cogimos el metro de nuevo y nos fuimos hacia la zona de Dotonbori.
Gastronomía Dotonbori, lo mejor de Osaka en 2 días
Es una auténtica locura. Nuestro consejo es que vayáis con tiempo. Nuestro idea era cenar por la zona e ir picoteando diferentes cosas de comida típica, pero la aglomeración de gente era tan grande que las colas eran interminables. Lo primero que hicimos fue dirigirnos hacia la tienda Rikuro, donde hacen unos pasteles de queso muy esponjosos pero por nuestra sorpresa cerraban a las 20h y llegamos a las 19.45h, así que ya había una persona en la cola que no dejaba entrar a nadie más. Quedó pendiente para el día siguiente.
Decididos a seguir buscando algunas de las cosas típicas que teníamos en mente. Probamos los «takoyakis» y la verdad es que estaban increíbles. Muchos de los sitios de comida cerraban a las 22h, así que decidimos primero llenar el estómago y luego ya iríamos a la zona del río, con los carteles luminosos más icónicos del barrio. Otra cosa que estaba deliciosa y que teníamos en mente fueron las «okonomiyakis«, costó lo suyo conseguir, debido a las largas colas y a la hora que era. Finalmente cogimos unos mochi de fresa y unos yakimochis de frijoles rojos también brutales.




Ya con el estómago lleno, estuvimos paseando por la zona del río. Sin duda la zona más concurrida de todo Osaka. La verdad es que el sitio tiene mucho rollo y es bonito. Allí sacamos algunas fotos y luego regresamos al hotel porque se hizo bastante tarde.
SEGUNDO DÍA
Lo primero que hicimos fue ir a probar el «cheescake» que nos quedó pendiente, y esta vez sí lo conseguimos. Luego nos fuimos directamente al Castillo de Osaka, uno de los más bonitos que vimos en nuestro viaje a Japón en 15 días. Estuvimos por todo su recinto, viendo las murallas, el pozo y también por la zona del jardín, y aunque finalmente decidimos no entrar, porque íbamos un poco justos de tiempo, por fuera es increíble.




Estuvimos en Osaka 2 días, pero al mediodía teníamos que tomar un vuelo hasta nuestro siguiente destino, Okinawa, concretamente Ishigaki. Llegamos al aeropuerto de Osaka con el Nankai Rapit, que se cogen en la estación de Namba y tarda unos 40 minutos. Teníamos el vuelo a las 15.45h, así que fuimos con tiempo. Allí aprovechamos para comer.
